Jalpa, Zac.- La celebración por el Día del Ejercito Mexicano dio inicio a las nueve de la mañana en las instalaciones de la Primera Compañía de Infantería No encuadrada (C.I.N.E) de este municipio; al acto acudieron representantes de los gobiernos municipales de la región, miembros de la sociedad civil, autoridades eclesiásticas y efectivos de la milicia.
Fue el Teniente Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor, Jesús Santa María, comandante de la C.I.N.E., quien agradeció a los invitados por la confianza y el acompañamiento en esta fecha tan emblemática.
Agradeció la presencia de los presidentes municipales, Federico Robles de Jalpa y Norma Castañeda de Moyahua, además al jefe educación en la región, Francisco Vázquez y a Sergio A. Camacho, coordinador jurisdiccional de la Secretaría de Salud.
Finalmente, el teniente coronel Santa María recordó que la fecha se conmemora a partir de los sucesos donde don Venustiano Carranza convocó a diversos movimientos populares, conformados por campesinos y obreros en su mayoría, para restaurar el régimen institucional.
Así nació el Ejército Mexicano, enarbolando las banderas de la legalidad, la libertad y la democracia. Sin embargo, hoy el ejército suma a sus responsabilidades el auxilio a la población civil en caso de desastres naturales; resaltó conceptos como: defensa, soberanía, integridad territorial, orden constitucional, salvaguarda de nuestra Independencia y auxilio incondicional para sostener el derecho a la libertad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario